Como ya hemos comentado anteriormente, esta biografía surge de la necesidad de establecer una identidad bien perfilada para su autora, quien, como si intuyera que lo necesitaría más adelante, tomo nota de todos los eventos que vivió que le resultaron marcadores y/o confusos.
Exsiten diversos elementos que causaron dificultad para el desarrollo de la etapa de adolescencia en Antonieta. El elemento básico faltante, el cariño y estimulación de sus padres, la forzó a atravesar la etapa sin un marco de referencia apropiado para comprender su impacto en el mundo.
Como comentamos al tratar su relación con José María, Antonieta no tuvo clara consciencia de quien era y de lo que hacía durante su búsqueda de identidad, nunca comprendio, hasta ahora, que ese era el propósito de su devenir por universidades y centros de estudio, capillas, clubes y otros.
El desamor familiar, sumado a las experiencias de abuso y el descrédito; junto con la tosquedad de algunas de sus maestras, hicieron que Antonieta viviera atormentada de miedos y dudas, siempre insegura y descentrada. A esto le hemos de sumar su talento, que despertaba envidias y su naturaleza espontánea y cálida que causaba extrañeza e interés. Se vio envuelta en relaciones de pareja que no constituyeron genuinas parejas, pues el proceso de búsqueda de refuerzo y reflejos de sí, no terminaba por completo.
Si lo pensamos, el contraste social fue un tema gravitante en dificultar su desarrollo, Antonieta al ser transplantada de su ambiente libre y funcionalista en el colegio Saint Gabriel School al represivo estilo del colegio de religiosas en que terminó sus estudios, sumados a la bohemia y riqueza cultural de su entorno en el barrio bellavista, dio como resultado un crisol de elementos variados que no supo integrar y manejar del todo, hasta el meticuloso trabajo que hemos desarrollado recientemente.
La autora comenta "Releyendo todo lo escrito recién empiezo a comprender mis pasados fracasos (...) yo no era consiente entonces como ahora y actué por instinto cada vez que sentía que algo no encajaba".
,Este comentario de mi complicada y confusa adolescencia, me aclara una vez mas,la total falta de identidad y auto-estima con la cual vivi esta dificil etapa de mi vida. Hoy, gracias a las Terapias de Miguel y Fabiola estoy entendiendo paso a paso , el porque actue en ese periodo de mi desarrollo de manera tan conflictiva, caotica, incomprensible para muchos y para mi misma.Todas estas lagunas en mi desarrollo afectivo , termino en una cantidad de
ResponderEliminarsufrimientos, por no comprenderme a mi misma, solo me echaba culpas y buscaba en cada relacion, como muy bien han dicho Miguel y Fabiola una respuesta a la pregunta eterna de ¡:
¿ Quien soy yo? Estas respuestas las busque en personas, en Filosofia, Musica Iglesia, enseñanza,relaciones amorosas equivocadas ect.Tanta preocupaciones, interrogantes, dudas, cuestionamientos , me significo cantidad de dolencias, jaquecas, angustia, miedos,timidez, enfermedades, operaciones, insomnio, en total una vida de mucho dolor.Ahora a mis 71 años estoy comprendiendo en realidad Quien Soy Yo.