26 Octubre 1973
Las catequecis se inician en Agosto de 1973. Después de un poco más de dos meses, se formó una comunidad en una convivencia final de tres días en la casa de retiros de Lo Cañas.
La primera Comunidad quedó integrada por:
- Padre Pedro de La Noi Parroco de Santa Filomena
- Leonel Baboun Diacono de Santa Filomena
- Responsable de la Comunidad Julio Molina y su esposa.
- Hermanas de la Caridad Anunciación González y María Guillarte
- Hermanos Carmen, Silvia y Gustavo Quintanilla
- Hermanos Heriberto y Cecilia Zurita
- Renzo Poggione Casarino
- Flor Rodríguez
- María Teresa Muñoz Poveda
- Hermanos Rafael y José Arias Duran
- Magdalena López y Marcelito su hijo
- Oscar Cisterna y su esposa
- Teresa West de Arroyo y sus hijos Alex, Iván y Elizabeth Arroyo West.
- Enrique Giacaman y su hermana
- Víctor Hugo Luzzi
- Rafael Hirmas
- Hermanos Rafael y José Arias Duran
- Yolanda Alamos y su madre (me llamaba a conversión porque asistía a todas las reuniones y celebraciones, pero se las dormía todas)
- James y María Antonieta
Nos reuníamos en la parroquia una vez por semana a Celebrar La Palabra, los sábados a la Eucaristía y una vez al mes a una convivencia con los hermanos.
Era tanta la euforia inicial que preparábamos por grupos la Palabra en las casas, arriesgándonos al toque de queda, ya que a veces nos volvíamos a las dos de la mañana. Estábamos felices de volver a vernos cada vez, sentíamos una gran unidad, nos reuníamos frecuentemente.
El primer tiempo es como el pololeo, eufórico, mucho amor, alegría, unidad. Era verdaderamente como estar en el cielo, estar con los hermanos.
![]() |
Juan Figueras |
Luego formé un grupo para hacer música y cantar salmos en las celebraciones de la Palabra y en las Eucaristías. En esos años eran pocos los cantos de Kiko Arguello. entonces aprendimos salmos musicalizados por Manzano y Palazon. Era un grupo grande de hermanos que se juntaba los sábados en mi casa, y venían de otras dos parroquias que tenían comunidades como la población Juanita Aguirre y Cerro Navia. De la parroquia San Diego de Alcala en su capilla San Vicente de Paul, venia su responsable Luis Moreno quien cantaba muy abolerado, el Padre Alejandro Hermida que también tenía problemas con la guitarra y practicaba en una pieza aparte, la familia Orellana Gonzalez integrada por los padres y los hijos Fernando Jorge (Hoy Párroco de la Legua). De la Parroquia San José de Garin en su capilla San Francisco Javier venía su rsponsable Andres Tapia, su esposa e hijas Rossana y Andrea. De Santa Filomena los miembros eran Heriberto (guitarra y canto), Carmen y Silvia (canto), Teresa Muñoz (canto), Rafael Arias (guitarra y bajo), James (bombo y pandero), Anunciación (canto), Cecilia (canto), Magdalena (guitarra y canto), Marcelito (palitos), Julio (canto) Víctor (flauta), y yo (guitarra, canto, piano y flauta).
Algunas particularidades de esta gran orquesta, sucedía que como éramos tantos y yo era la única profesora, era difícil percatarse del detalle de cada uno, por ejemplo y como nota graciosa recuerdo que luego de tocar varias veces, yo notaba que algo no sonaba bien, hasta que un día me percaté que era el bajo que tocaba Rafael Arias que solo emitía tonos mayores porque él no conocía los tonos menores. ¡Con razón sonaba tan raro!. Otro gracioso era el Padre Alejandro que como tenía las manos grandes se le enredaban los dedos en las cuerdas de la guitarra. ¡Era una risa ese Padre, pero muy empeñoso!. Otro personaje era Renzo, quien actuaba como inspector de atmosferas, se dedicaba a socializar, a reírse, a criticar, pero no tocaba ni el pito, pero siempre tomaba onces con el grupo de esforzados aprendices de música. Luego de tomar onces, cada uno se iba a su parroquia a la celebración de la Eucaristía dominical.
Los de Santa Filomena partíamos con un montón de bártulos, en la famosa citroneta furgón de Jimmy, la cual se la compró a un “turco”, que no sabemos qué utilidad le daba, porque estaba entera forrada de alfombra roja, cortinas rojas y depósitos como para guardar tal vez botellas. Era un furgón muy usado y muy antiguo, el cual se pasaba echando a perder, como todas las citronetas de Jimmy, pero allí cabían todos los músicos y sus instrumentos. ¡Era increíble!. ¡Apenas avanzábamos! Adjunto aquí un dibujo del vehículo llegando a la parroquia.
Vacaciones en El Peumal
Febrero 1974
Fuimos todos los hermanos mas María Rosa San Martin, una niña que nosotros llevamos y quien vivía con mi madre, a una casa de convivencias cerca del balneario de Algarrobo. Tenía dos piezas grandes, una para mujeres, otra para varones y una pequeña donde dormían las hermanas Anunciación y María. Una cocina grande equipada, un patio atrás con mesas y sillas, y un hermoso paisaje rodeado de cerros y peumos, cerca de la playa.
Todo organizado por el diacono Leonel, quien trabajaba con los scouts de la parroquia. Había turnos de trabajos en la cocina y aseo.
Algunas anécdotas graciosas recuerdo con las hermanas de la caridad María y Anunciación: Renzo que era muy bueno para gastar bromas no se le ocurrió nada mejor que entrar a escondidas al dormitorio de las mujeres y de las hermanas, haciéndoles sabanas “cortas” y meter insectos en las camas. Fue un griterío en la noche cuando nos encontramos los bichos y las sabanas “cortas”, igual en la pieza de la Hermanas. Al otro día, todas las mujeres investigábamos al culpable y resultó ser Renzo.
Luego vino la “venganza” de la Hermanas, que en la noche, mientras Renzo dormía se subieron a una escalera y desde la ventana le tiraron agua con una manguera a Renzo en la cabeza. Este gritaba como loco al verse empapado entero, y más encima su cama mojada. Al siguiente día, las Hermanas “muertas” de la risa por su proeza. Toda la comunidad las felicitamos, este graciosito necesitaba un escarmiento.
La rutina diaria era en las mañanas rezar laudes, por la tarde la playa, luego vísperas y en la noche reunión social con cantos, bombo y guitarras, cada uno hacia su gracia: Magdalena cantaba su canción a Marcelito su hijos y recitaba poemas de su autoría, otros contaban chistes, Leonel con sus anécdotas entretenidas, Renzo el graciosito siempre haciendo burla de los artistas y de quien sea.
Otro hecho que recuerdo fue “La pesca del sospechoso lenguado de Leonel”, quien llego un día de la playa con un inmenso lenguado, diciendo que los había pescado él, por supuesto nadie le creyó. Todos pensamos que los había comprado, pero igual estaba exquisito. Hoy Noviembre 4 del 2011, pedimos a Leonel que nos dijese la verdad, y él dice que el realmente cazó el lenguado el cual pesó 7,8 kgs. Leonel era hombre rana con traje y arpón.
Fueron unos días maravillosos, de una convivencia inolvidable para mí, lo pasamos muy entretenido.
Pero El Señor, me tenía guardada una sorpresa impactante. Un día amanecí con fuertes dolores de estomago, nauseas y mareos. Llamaron al hijo de la Sra. Teresa West, el doctor Alex Arroyo, quien me fue a ver. Diagnostico: ¡Embarazo, no lo podía creer!. Yo había pedido en la catequesis de Abraham, un hijo al Señor. Juan el catequista me dijo: “Pide un hijo al Señor”, y yo lo pedí. Y justo al año después, ocurrió que estaba esperando un hijo (Christopher).
Hacía cuatro años que estaba en tratamiento para tener hijos, me habían hecho todos los exámenes imaginables y no quedaba embarazada. Mi medico era Carlos Crisosto, especialista famoso en fertilidad. Pero el médico que finalmente fue el instrumento del Señor fue el Dr. Oscar Fertilio, quien efectuó un simple examen, y luego ocurrió un milagro. ¡Por fin estaba embarazada!. Nunca podré olvidar este verano en comunidad, donde el Señor se manifestó regalándome el primer hijo.
Todos estos acontecimientos yo los guardaba en mi corazón como “Memoriales de la actuación de Dios en nuestro matrimonio”
Leer más...
![]() |
Casa de Retiros El Peumal hace más de 20 años atras. |