Al Lector; por María Antonieta Montecinos

Esta biografía ha nacido de la necesidad, en primer lugar, de dar a conocer a mis hijos y descendientes, la historia de mi vida,...Leer Más>>>

martes, 22 de noviembre de 2011

CAPITULO 72 NUESTRA PRIMERA COMUNIDAD


26 Octubre 1973
Las catequecis se inician en Agosto de 1973.   Después de un poco más de dos meses, se formó una comunidad en una convivencia final de tres días en la casa de retiros de Lo Cañas.

La primera Comunidad quedó integrada por:
  • Padre Pedro de La Noi Parroco de Santa Filomena
  • Leonel Baboun Diacono de Santa Filomena
  • Responsable de la Comunidad Julio Molina y su esposa. 
  • Hermanas de la Caridad Anunciación González y María Guillarte
  • Hermanos Carmen, Silvia y Gustavo Quintanilla
  • Hermanos Heriberto y Cecilia Zurita
  • Renzo Poggione Casarino
  • Flor Rodríguez
  • María Teresa Muñoz Poveda
  • Hermanos Rafael y José Arias Duran
  • Magdalena López y Marcelito su hijo
  • Oscar Cisterna y su esposa
  • Teresa West de Arroyo y sus hijos Alex, Iván y Elizabeth Arroyo West.
  • Enrique Giacaman y su hermana
  • Víctor Hugo Luzzi
  • Rafael Hirmas
  • Hermanos Rafael y José Arias Duran
  •  Yolanda Alamos y su madre (me llamaba a conversión porque asistía a todas las reuniones y celebraciones, pero se las dormía todas)
  • James y María Antonieta

De pie: Hermano, Juan Figueras, Hermana Maria Gispert, Hermano, Antonieta, Carmen, Renzo, Padre Pedro, Maritere, Hermana Maria, Andres Tapia Responsable Cerro Navia.  Sentados: Hermana Anunciación y James.


Nos reuníamos en la parroquia una vez por semana a Celebrar La Palabra, los sábados a la Eucaristía y una vez al mes a una convivencia con los hermanos.

Era tanta la euforia inicial que preparábamos por grupos la Palabra en las casas, arriesgándonos al toque de queda, ya que a veces nos volvíamos a las dos de la mañana. Estábamos felices de volver a vernos cada vez, sentíamos una gran unidad, nos reuníamos frecuentemente.

El primer tiempo es como el pololeo, eufórico, mucho amor, alegría, unidad. Era verdaderamente como estar en el cielo, estar con los hermanos.

Juan Figueras
Yo empecé a dar clases de guitarra a Juan el catequista para cantar salmos.   Venía todos los días en la mañana, almorzaba en casa, tomaba una pequeña siesta y seguía practicando por la tarde en la terraza.  Tenía problemas con la guitarra pero era capaz de estar horas practicando.  Era muy esforzado. También necesitó clases de canto las cuales recibió de mi hermana Alicia quien estudió en el Conservatorio.

Luego formé un grupo para hacer música y cantar salmos en las celebraciones de la Palabra y en las Eucaristías.  En esos años eran pocos los cantos de Kiko Arguello. entonces aprendimos salmos musicalizados por Manzano y Palazon.   Era un grupo grande de hermanos que se juntaba los sábados en mi casa, y venían de otras dos parroquias que tenían comunidades como la población Juanita Aguirre y Cerro Navia.  De la parroquia San Diego de Alcala en su capilla San Vicente de Paul, venia su responsable Luis Moreno quien cantaba muy abolerado, el Padre Alejandro Hermida que también tenía problemas con la guitarra y practicaba en una pieza aparte, la familia Orellana Gonzalez integrada por los padres y los hijos Fernando Jorge (Hoy Párroco de la Legua).   De la Parroquia San José de Garin en su capilla San Francisco Javier venía su rsponsable Andres Tapia, su esposa e hijas Rossana y Andrea.   De Santa Filomena los miembros eran Heriberto (guitarra y canto), Carmen y Silvia (canto), Teresa Muñoz (canto), Rafael Arias (guitarra y bajo), James (bombo y pandero), Anunciación (canto), Cecilia (canto), Magdalena (guitarra y canto), Marcelito (palitos), Julio (canto) Víctor (flauta), y yo (guitarra, canto, piano y flauta).

Algunas particularidades de esta gran orquesta, sucedía que como éramos tantos y yo era la única profesora, era difícil percatarse del detalle de cada uno, por ejemplo y como nota graciosa recuerdo que luego de tocar varias veces, yo notaba que algo no sonaba bien, hasta que un día me percaté que era el bajo que tocaba Rafael Arias que solo emitía tonos mayores porque él no conocía los tonos menores. ¡Con razón sonaba tan raro!.   Otro gracioso era el Padre Alejandro que como tenía las manos grandes se le enredaban los dedos en las cuerdas de la guitarra. ¡Era una risa ese Padre, pero muy empeñoso!.   Otro personaje era Renzo, quien actuaba como inspector de atmosferas, se dedicaba a socializar, a reírse, a criticar, pero no tocaba ni el pito, pero siempre tomaba onces con el grupo de esforzados aprendices de música.   Luego de tomar onces, cada uno se iba a su parroquia a la celebración de la Eucaristía dominical.

Los de Santa Filomena partíamos con un montón de bártulos, en la famosa citroneta furgón de Jimmy, la cual se la compró a un “turco”, que no sabemos qué utilidad le daba, porque estaba entera forrada de alfombra roja, cortinas rojas y depósitos como para guardar tal vez botellas.   Era un furgón muy usado y muy antiguo, el cual se pasaba echando a perder, como todas las citronetas de Jimmy, pero allí cabían todos los músicos y sus instrumentos. ¡Era increíble!. ¡Apenas avanzábamos! Adjunto aquí un dibujo del vehículo llegando a la parroquia.



Vacaciones  en  El Peumal
Febrero 1974
Fuimos todos los hermanos mas María Rosa San Martin, una niña que nosotros llevamos y quien vivía con mi madre, a una casa de convivencias cerca del balneario de Algarrobo.  Tenía dos piezas grandes, una para mujeres, otra para varones y una pequeña donde dormían las hermanas Anunciación y María.  Una cocina grande equipada, un patio atrás con mesas y sillas, y un hermoso paisaje rodeado de cerros y peumos, cerca de la playa.

Todo organizado por el diacono Leonel, quien trabajaba con los scouts de la parroquia. Había turnos de trabajos en la cocina y aseo.

Algunas anécdotas graciosas recuerdo con las hermanas de la caridad María y Anunciación: Renzo que era muy bueno para gastar bromas no se le ocurrió nada mejor que entrar a escondidas al dormitorio de las mujeres y de las hermanas, haciéndoles sabanas “cortas” y meter insectos en las camas.   Fue un griterío en la noche cuando nos encontramos los bichos y las sabanas “cortas”, igual en la pieza de la Hermanas.   Al otro día, todas las mujeres investigábamos al culpable y resultó ser Renzo.

Luego vino la “venganza” de la Hermanas, que en la noche, mientras Renzo dormía se subieron a una escalera y desde la ventana le tiraron agua con una manguera a Renzo en la cabeza.   Este gritaba como loco al verse empapado entero, y más encima su cama mojada.  Al siguiente día, las Hermanas “muertas” de la risa por su proeza.   Toda la comunidad las felicitamos, este graciosito necesitaba un escarmiento.

La rutina diaria era en las mañanas rezar laudes, por la tarde la playa, luego vísperas y en la noche reunión social con cantos, bombo y guitarras, cada uno hacia su gracia: Magdalena cantaba su canción a Marcelito su hijos y recitaba poemas de su autoría, otros contaban chistes, Leonel con sus anécdotas entretenidas, Renzo el graciosito siempre haciendo burla de los artistas y de quien sea.

Otro hecho que recuerdo fue “La pesca del sospechoso lenguado de Leonel”, quien llego un día de la playa con un inmenso lenguado, diciendo que los había pescado él, por supuesto nadie le creyó.   Todos pensamos que los había comprado, pero igual estaba exquisito.  Hoy Noviembre 4 del 2011, pedimos a Leonel que nos dijese la verdad, y él dice que el realmente cazó el lenguado el cual pesó 7,8 kgs. Leonel era hombre rana con traje y arpón.

Fueron unos días maravillosos, de una convivencia inolvidable para mí, lo pasamos muy entretenido.

Pero El Señor, me tenía guardada una sorpresa impactante.   Un día amanecí con fuertes dolores de estomago, nauseas y mareos.   Llamaron al hijo de la Sra. Teresa West, el doctor Alex Arroyo, quien me fue a ver. Diagnostico: ¡Embarazo, no lo podía creer!.   Yo había pedido en la catequesis de Abraham, un hijo al Señor. Juan el catequista me dijo: “Pide un hijo al Señor”, y yo lo pedí. Y justo al año después, ocurrió que estaba esperando un hijo (Christopher).

Hacía cuatro años que estaba en tratamiento para tener hijos, me habían hecho todos los exámenes imaginables y no quedaba embarazada.   Mi medico era Carlos Crisosto, especialista famoso en fertilidad.   Pero el médico que finalmente fue el instrumento del Señor fue el Dr. Oscar Fertilio, quien efectuó un simple examen, y luego ocurrió un milagro. ¡Por fin estaba embarazada!. Nunca podré olvidar este verano en comunidad, donde el Señor se manifestó regalándome el primer hijo.

Todos estos acontecimientos yo los guardaba en mi corazón como “Memoriales de la actuación de Dios en nuestro matrimonio”



Casa de Retiros El Peumal hace más de 20 años atras.

7 comentarios:

  1. Estimada Maria Antonieta:
    Desde hace unos días que quería escribirte, pero la verdad es que no he tenido mucho tiempo.
    Hace una semana, me llego un mail tuyo que tenía como título “Anuncio de las catequesis y golpe de estado” que es el capitulo 70 en tu blog.
    El titulo me pareció interesante por el hecho que siempre a mi me ha interesado mucho las experiencias del inicio del camino en Chile y el Golpe de estado.
    Anteriormente me habían llegado otros mail de James sobre tu blog, pero la verdad es que nunca me di el tiempo para leerlo.
    Pero esta vez por el título, comencé a leer este capítulo.
    Me pareció bastante conmovedor, es siempre una ayuda escuchar o leer una experiencia de una hermana que es adulta en la fe.
    Pero, leyendo este capítulo, caí en el capitulo anterior… donde María Antonieta habla de un grupo de música… y la guitarra que ella siempre llevaba consigo.
    Y es por eso que decidí escribirte, porque de hecho esta historia, me hizo recordar mi niñez… María Antonieta fue didascalo cuando yo era muy pequeño, y siempre la veía con la guitarra. Esos recuerdos olvidados renacieron leyendo ese capítulo de su biografía y me di cuenta de la importancia que ella tiene en la transmisión de la fe, no solo a mí, sino también a mis hermanos.
    Me recuerdo de Felipe que regresaba a la casa diciendo que quería aprender a tocar guitarra y jugando imitábamos a María Antonieta tocando la guitarra que teníamos en la casa.
    Estoy seguro que ese periodo de mi vida que estaba olvidado y que renació a través de tu biografía fue importantísimo para mi vocación. Me impresionó como la vida de las personas se entretejen y Dios crea una historia donde la comunión de personas es necesaria y fundamental.

    Entonces que decir? Gracias!!!! De verdad, te escribo para darles las gracias. Dale muchos saludos a tu esposo de mi parte y les pido que recen por mí que harto necesitado estoy.

    Un abrazo

    Presbitero Manuel torreblanca
    Parroco en el Cairo ,Egipto
    Participa en la 4ta comunidad de l Camino Neocatecumenal en la Parroquia San Joaquin de Renca

    Ver entrevista cuando estuve en Chile, http://www.periodicoencuentro.cl/noviembre2011/manuel_torreblanca.php

    ResponderEliminar
  2. . Querido Manuel: Te agradesco tu comentario, muy hermoso, me emocionó saber que te serví de algo para tu fé cuando eras pequeño, eso es obra de Dios, servirse de esta oveja inútil. Ojalá sigas leyendo los Capítulos siguentes que hablan de los inicios de la comunidad. En cuanto a la oración, siempre oramos por tí y Felipe. Pero, sí te pediré que tu reces por nosotros porque estamos pasando una situación muy dolorosa. LA PAZ

    ResponderEliminar
  3. Maria Antonieta: Leyendo y viendo las imágenes que aparecen en este capítulo, no puedo dejar de recordar dos cosas que me han llegado muchisimo: la "Citrola" de James y la Hermana María Gispert.

    La Citrola, porque, cuando fui a Pta de tralca recientemente, me toco dar una experiencia y el P. Carlos Risopatrón me pregunta "eres el hijo de Bernardo de Cerro Navia?" y me dice "el hombre de la citrola, yo le hice la misa funebre", me dejo helado. y de la Hmna Maria, porque tuve la gracia de conocerla y es una mujer a la que quiero mucho, y que una vez me pidio que le cantara el Shema, que le gustaba mucho. A punto estuvo de ser mi madrina de bautizo, pero por motivos de fuerza mayor, no pudo serlo. Aun tengo en mi mente los mejores recuerdos de ella, como una mujer que realmente tiene la alegria de vivir en su corazon, siempre con una sonrisa y con muy buen sentido del humor. Gracias por este capitulo y por traerme a la memoria recuerdos de mi niñez (mi papa fallecio cuando tenia 9 años y jamas supe quien le habia hecho su misa funebre)


    Saludos.

    Bernardo Noziglia.

    ResponderEliminar
  4. Hola querida, cuanto me alegro saber de ti, pues hasta ahora eras como la escritora que escribe su historia de vida y ayuda a muchos, especialmente a mi.
    Te agradezco tu sinceridad tu apertura, es un gran don del Señor y pienso que también ayuda muchisimo los años de Camino, que te van llevando a hablar claro, sin rodeos.
    Claro que puedes publicar mi comentario en tu blog, yo no sabía como hacerlo, pero no desfallezcas, sigue adelante pues tu experiencia es muy valiosa, y no es adulación, es verdad pues a nadie le gusta hablar de sus depresiones o angustias y hoy y desde mucho es algo tan frecuente y anima a salir adelante.
    Que Dios te bendiga mucho por el bien que has hecho y lo que tambien has sufrido, pero despues de la muerte viene la REsurrección, ¡ es verdad!
    Un gran abrazo
    Paddy

    ResponderEliminar
  5. estimada Antonieta,me alegra mucho poder leer esta biografía de tu vida,y como el Señor a sido bueno contigo y tu familia, recuerdo a mis padres en algunos pasajes de tu vida y me llena de emociones
    Creo que el señor todo lo que hace en nuestras vidas lo hace bien y es hermoso.
    carinos
    leo concha.

    ResponderEliminar
  6. .Querido Leo: Me alegra que estés leyendo el Blog,ojalá así nos estemos comunicando más seguido¡ Esta es la comunión de los hermanos¡ Se está dando a travez de un aparato, porqué no? El Señor puede hacer hablar un burro dice la Biblia ( La burra de Balaam) ¿Porqué no podrá comunicarse a travez de un aparato? Para eso EL ES DIOD, y se comunica como quiere,ja, ja, ja....Pero sería más compartitivo este diálogo con EL,si pusieras tu valioso comentario en el último Capítulo del Blog,para que otras personas puedan participar y alegrarse.Tu tienes mucho para compartir, verdad? Además HUMOR, que hace tanta falta HOY.Si no sabes comentar en el Blog,envíame un Imail con ANONIMO,y tu firma,y te lo paso al Blog. Ojalá tambien tu Parroquia,¿Te parece? Gracias por los magníficos músicos que me enviaste: José Luis Jorquera y su hija Valentina, un tesoro de voz.¿ Te gusta mi música? Una alegría conversar contigo. La Paz

    ResponderEliminar
  7. . Queridísima Paddy: Estoy contentísima que este Blog que comenzó muy humilde solo con la finalidad de dejar un legado a mis descendientes, ahora se ha ido abriendo a otras personas que lo leen, inccluso desde el extrangero:Francia, Egipto, Islas Canarias,Israel, Viña del Mar, Concepción ect. Estoy sorprendida de estar llegando a diversos lugares, esto es sin duda obra del Señor, jamás se me pasó por la mente. Yo solo he querido dar un sincero testimonio de que Dios existe y me ama a travez de la cruz, y estoy contentísima si esta pecadora puede ayudar en algo a los que leen este Blog. Agradezco tus sinceras palabras y ojalá te sirvan tambien los comentarios de mis psicólogos. Ojalá me sigas escribiendo y ojalá nos hables de tí,así formaremos una gran comunidad de hermanos en el mismo amor. Un gran beso para tí y los tuyos.

    ResponderEliminar

COMENTARIOS RECIENTES


De Izquierda a derecha Miguel Socías, Fabiola Soriano, María Antonieta Montecinos y James Parker