Al Lector; por María Antonieta Montecinos

Esta biografía ha nacido de la necesidad, en primer lugar, de dar a conocer a mis hijos y descendientes, la historia de mi vida,...Leer Más>>>

viernes, 5 de noviembre de 2010

CAPITULO 52: SUEÑOS DE AVISO DE ADOLESCENCIA



Introducción
Durante el año 1958(18 años), justo en el periodo donde me siento acosada de problemas a causa del comienzo de mis relaciones con jóvenes, pololeos, inquietudes propias de una joven de 18 años, comienzan a afectarme muchos factores, que impiden que tenga un desarrollo normal de una joven.

Las reglas morales del Colegio, la incomunicación con mis padres, la falta de apoyo de mis padres, me sumen en un sinfín de problemas, que ya venían ocultos desde mis 12 años.

Comienzo a tener una cantidad de Sueños, temores al contacto físico con pesadillas horribles, temores al contacto físico con los jóvenes, la autoridad paterna, rigidez, falta de diálogo, me transforman en una joven desconfiada, con una “autoestima” muy destruída.

Un carácter tímido y desconocimiento total de cómo comportarme frente a mis pares y al amor.

Juntamente, con mi complicada vida interior, se presentan una cantidad de sueños, pesadillas, que yo no comprendo en absoluto, pero que posteriormente, me entero en terapias muy posteriores (64 años), que venían en mi ayuda, pero, yo no los supe aprovechar:

Vienen a continuación varios sueños, con la Interpretación de profesionales en la materia:

-La Araña Monstruosa 1958 Interpretación 24 años (Dr. Armando Roa)

-La Mujer de Piedra 1958 Interpretación 64 años (Marión Muñoz)

-Estado de Sitio 1958 Interpretación 64 años (Marión Muñoz)

-Gatas Heridas 1958 Interpretación 64 años (Marión Muñoz)

-Gata Embalsamada 1958 Interpretación 24 años (Dr. Armando Roa)


“La Araña Monstruosa”
Sueño de Aviso
Interpretado por Dr. Armando Roa

1958, 18 años

Yo soñaba con una araña peluda que aparecía en el pasillo de mi colegio, y que era gigantesca, de la altura de todo el pasillo, que avanzaba hacia mí y quería tragarme con un líquido que expelía. Era un monstruo horrible con unos colmillos que apretaba como si me fuera a comer.

Yo me agarraba de un poste, para que el líquido no me chupara hacia la araña. Porque el líquido tenía el poder de arrastrar a su presa hacia la araña y chupaba.

Yo me defendía desesperadamente, tratando de nadar por el líquido hacia el baño. La araña volvía a chupar el líquido y me botaba con su fuerza , una y otra vez.

Yo era como una enana al lado de ella, que tenía una mirada magnética, y su telaraña era como redes donde me hallaba atrapada.

Hice el esfuerzo supremo de salir de ese líquido, romper las telarañas y entrar al baño.

Me iba al lavamanos a lavarme la cara, sacarme el líquido y las telarañas, y cuando me miraba al espejo, me espantaba porque mi pelo se había transformado en algo como pelo de choclo, finísimo y escaso, que se caía al tocarlo; no tenía ya color negro, y era corto, escuálido, amarillento, y se caía solo.

Le conté este sueño al Dr. Roa, quien le dio la siguiente interpretación: La araña era mi madre, que era tan dominante y absorbente, que dominaba mi vida totalmente.

Esa telaraña eran las distintas formas que ella tenía para envolverme en sus redes y aniquilar mi sexualidad, signo del pelo débil y enfermo que yo veía en el espejo.

Yo debía tener cuidado, porque las arañas manejaban muy bien sus hilos para paralizar a su presa.

Que no le contara nada de mi vida sentimental a ella, sino a una persona que no tuviera complejos con el sexo.

Con esta advertencia, yo comencé a visitar a un psicólogo y éste me dio la misma versión que el Dr. Roa, que tenía una madre muy absorbente y dominante, que no me dejaba evolucionar como mujer, sino que quería tener mis impulsos naturales maniatados.

Mi hermana también me dijo que no le contara de mis pololos a mi mamá, porque ella provocaba en mí una gran confusión y me manipulaba proyectando toda su vida sexual reprimida a través de la mía, influyendo en mí totalmente. Mi hermana nunca le contaba de su vida amorosa a mi mamá.

Nota: Este sueño fue tenido en 1958 (18 años). Interpretado 1964 a mis 24 años por el Dr. Armando Roa.




“Mujer de Piedra en la Barca”
Sueño de Aviso

1958, 18 años

Yo soñaba con una mujer de piedra con vestido largo, con una mirada amenazante y el brazo extendido, mostrando su índice, como en actitud de mandato.

Sus ojos de piedra expresaban temor, y parecían desprenderse de ellos una tremenda ira y una autoridad temible.

Esta imagen estaba en el cielo y dentro de una enorme barca, también de piedra; y avanzaba por el cielo hacia mí, amenazante.

Yo desperté de este sueño, con una gran angustia y temor de esa mujer fría y dominante, que cada vez se aproximaba más a mí.

Sentí la sensación que podía ser mi madre, que el sueño me presentaba como una amenaza de dominio y frialdad.

Yo no sé si esta interpretación es correcta, pero como el Dr. Roa, me había interpretado el sueño de la Araña, que me absorbía, como una madre dominante que quería tragarme. Por eso, relacioné este sueño con el otro, y además fueron el mismo año, a los 18 años.



Mujer de Piedra en la Barca
Septiembre, 2004, 64 años

Interpretado por Terapeuta  Marión Muñoz

- Representa a la madre: Fría, dominante, rígida, como una roca.

- Barca: representa la FAMILIA, madre lleva la barca, “domina el hogar”.

La persona se siente “minimizada” frente a la madre.

- Piedra: Poderío, rigidez, frialdad sin afectividad.

- Dedo índice: Hace sentir culpable (haz lo que yo digo, si no… pobre de ti)

Estas “normas” las personas las siguen cumpliendo, aunque la madre esté muerta. Se debe liberar de estas normas.

- Cielo: Lugar de los más altos sentimientos, valores y aspiraciones del alma.




Sueños de Estado de Sitio
(PADRE)

1958 en adelante. (18 años)

Desde los 18 años en adelante, este sueño de “ESTADO DE SITIO” se repetía en diversas formas, que ahora no recuerdo todos los detalles, pero en general era que todo estaba normal, hasta que de pronto, alguien gritaba: “Estado de sitio”, y aparecían un montón de soldados armados, tanques y aviones; había que esconderse donde se pudiera, no había defensa, el enemigo era poderoso, no teníamos armas contra él.

Comenzaba a quedar una masacre por las calles, ellos ametrallaban hombres, mujeres y niños. Yo arrancaba, pero una “luz” me perseguía a todas partes, como denunciando dónde yo estaba.

Yo me escondía en un túnel obscuro, para huir de esa “luz amenazante”, pero no me dejaba ni un instante. Desesperada por su persecución, me escondía gateando por el túnel, pero la luz también entraba a mi escondite y me seguía persiguiendo.

Era terrorífico, yo estaba desesperada, y entonces despertaba con una sensación de angustia, sin entender por qué venían periódicamente estos sueños. Eran pesadillas.

Este sueño se repitió por años, y yo en ningún momento podía vencer la situación.

A veces he pensado que quizás esa luz era mi padre, pero es una suposición mía.


“ESTADO DE SITIO”

Sueño interpretado por Marion Muñoz

Septiembre, 2004. (64 años)

1) Reglas rígidas, miedos a la autoridad

PADRE= Soldados

MADRE= Piedra

2) AMETRALLADORAS= Normas contra los deseos propios.

*Rigidez, autoritarismo, sin derecho a ser, “puros deberes”. Deberías esto, deberías lo otro.

“Su deber no más cumple”, decía mi padre.

3) TÚNEL= Simboliza el paso a un futuro libre, diferente (si lo atraviesa)

*Posibilidad de fuga.

4) LUZ QUE PERSIGUE= El “MANDATO”, la “palabra”, que, dondequiera que fuere, ahí estaría la orden, el “MANDATO DE LOS PADRES”

*Este “MANDATO” es más fuerte que el deseo de libertad.



“SUEÑOS DE GATAS HERIDAS”

1958 (18 años)

Yo periódicamente soñaba con gatas heridas, maltratadas, flacas, enfermas, tristes, abandonadas, que iban a mi pieza y maullaban suplicándome ayuda.

A mí me encantan los gatos, así es que me daba mucha pena verlas. Me acercaba para ayudarlas, pero no podía, no sabía cómo hacerlo, y me atormentaba mi incapacidad de ayudarlas.

Ellas, además, no estaban a mi alcance, sino que me miraban de lejos, porque yo no las podía alcanzar. Yo lloraba, tenía tanta pena por ellas y por no poderlas sanar. Todas, de lejos, esperaban algo de mí, que yo no podía darles. A veces venían tres gatas a la vez: una herida en su lomo, sangrando; otra venía con el vientre dañado; otra estaba tan esquelética que casi no podía caminar. A otras las habían azotado horriblemente, cruelmente, las habían maltratado.

Todas esas gatas eran abandonadas por sus padres, eran tristes, enfermas, débiles, inspiraban una profunda lástima, y yo, desesperada, quería ayudarlas y no las podía alcanzar, el muro era muy alto.

Después de la interpretación de la “GATA EMBALSAMADA “qué me había dado el doctor Roa, supongo que estas gatas son yo misma, mi femineidad, mi sexualidad maltratada, herida, abandonada por mis padres. Yo, que era incapaz de ayudarme, por eso soñaba que no las podía alcanzar.


“GATAS HERIDAS”

Sueño interpretado por Marion Muñoz

Septiembre, 2004 (64 años)

Cada una de las gatas interpretaba distintos eventos: sobre cómo se siente como hija, como mujer abandonada.

Esquelética: Querer sentirse así, sin atributos físicos (pechos, caderas). Sin atractivo sexual.

Gata herida en el vientre: Sexualidad truncada.

Como hija me sentía abandonada, maltratada por la falta de afecto, azotada por la falta de sensibilidad y la frialdad de mis padres.

Me sentía triste, en forma, débil ante los demás, con una “autoestima” destrozada.

Como mujer me sentía: con una “sexualidad truncada”, sin saber que había sido provocada por mis “traumas sexuales de la infancia”, que los tenía “BLOQUEADOS”, olvidados, por eso no podía hacer nada para remediar mi problema sexual; estaba fuera de mi alcance ayudarme, había un “muro” que separaba la “sexualidad”, una imposibilidad y desconocimiento de cómo superarlo. Por eso me atormentaba no poder superar el problema con los distintos amores que tuve, incluyendo mi matrimonio.

NOTA: *Sueño tenido a los 18 años (1958)

*Interpretado a los 64 años (2004)




“CONSECUENCIAS DE MIS MALAS EXPERIENCIAS, CON EL AMOR EN LA ADOLESCENCIA"


Después del error rotundo de mi relación con Augusto y su eterna negación al amor y a confesar sus sentimientos e insistir en que solo éramos amigos y su casamiento en Angol, empecé a tener un cambio brusco de actitud hacia el amor. Ya no creía en el amor de nadie, aunque fuese un cura. Comencé a llevar una vida sentimental desenfrenada, desequilibrada emocionalmente por diez años.

Pololeaba con uno y con otro aunque entre ellos no tuvieran ningún parecido. Me daba lo mismo la edad, la cultura, el físico, los estudios, si me gustaban o no. La cuestión era conquistar y conquistar hombres de Capitán a paje, para probarme a mi misma que si podían enamorarse de mí. Luego los dejaba como si fuera un zapato usado, sin compasión.

Ni siquiera los recordaba, ni los quería, ni los apreciaba. Todo mi empeño era más bien destruirlos luego de enamorarlos sin importarme quien.

Fue una lista larga de victimas, que es imposible recordar, además como no me importaba más que la comprobación de la conquista, cuando yo veía un interés más serio en ellos emprendía la fuga para nunca más volver. Nunca pensé cuánto daño hice, no estaba en condiciones de evaluar el daño ni capacitado para entenderlo.

No me detenía ante nadie en quien yo pusiera el ojo. No importaba nada, si le gustaba a una amiga, si él era bueno o me quería, si era menos que yo notoriamente, hasta con un pascuense pololié. Dañe personas que me querían bien, me burlé de otros, los hacía hacer el ridículo jugando al juego del gato y el ratón, jugando con sus sentimientos para luego no recordarles nunca más. Ninguno perduró en el tiempo o me dejó algún recuerdo duradero. Buscaba en ellos a Augusto y luego me daba cuenta, que por años busqué a Augusto en cualquier parecido. Inconscientemente lo continuaba buscando y saciando mi sed de autoafirmación destruida que él me había dejado.

La verdad es que no amé a ninguno. Los humillaba y trataba como títeres. Hacía teatro, como que sentía algo por ellos y algunos eran tan necios que se convencían. Creaba falsas ilusiones, pero yo era como el mármol. Los engañaba, les mentía, era una artista de la hipocresía.

Sólo hubo uno que fue diferente: PEPE LARRAHONA. Con él yo me sentía diferente, no tuve la misma actitud, por el sentía un sentimiento verdadero, no era falso nada con él. Era sincera, verdadera en mis sentimientos. Su cariño, su dulzura, me enamoró de verdad. Pero hasta a Pepe le destruí, le fingí sin darme cuenta y cuando se puso más seria nuestra relación le dí el corte final igual, sin misericordia y también le hice creer que habría algún futuro de matrimonio entre nosotros, lo ilusioné, el se lo creyó y yo me dí cuenta que estaba tarada para el amor. Nadie rompía el hielo, la coraza de mi corazón.

Sólo en el año 1970, finalmente, me enamoro de James, y junto a él encuentro amor, estabilidad, seguridad, pierdo mi temor hacia los hombres y nos casamos.

De hecho llevamos 34 felices años casados. Pero igual, hoy a los 64 años, yo creo que sigo estando con un poco de miedo para el amor por mis experiencias anteriores. En todos los aspectos; amigos, amigas, cariño de hijos, afectividad en general.

Agradezco la mucha paciencia, comprensión y amor de mi esposo que siempre ha estado ayudándome como un real príncipe a mi lado.

9 comentarios:

  1. Lo primero que se puede comentar es que el sueño tiene diferentes utilidades y contenidos. El primer elemento y principal de la actividad mental durante el dormir es la reparación del equilibrio mental. El niño o niña tiene sueños que le permiten liberar las emociones retenidas durante el día y alivian, dentro de lo posible sus estados que han quedado sin cierre. Ejemplo de sueños infantiles son los característicos sueños en que los niños satisfacen necesidades como comer o liberan agresión que estando despiertos no pudieron; del mismo modo se puede dar que se “completen acciones” o se vivan elementos preocupantes como pruebas u otras situaciones estresantes del día siguiente durante la noche anterior.
    Existen dentro de la liberación de los impulsos en el sueño, diferentes mecanismo que disimulan mediante el absurdo y el símbolo el contenido exacto de lo que se está tratando, por esa razón existen símbolos generales, encontrados en el inconsciente colectivo, que pueden aparecer junto con contenidos disfrazados por “el absurdo” que es la lógica del sueño en que cosas que en el cotidiano no se pueden dar ocurren sin que la mente consciente la rechace.
    Respecto de los símbolos, los sueños también pueden tener una naturaleza premonitoria o superior, en que la mente superior habla al soñante transmitiéndole imágenes de su verdadero sentir o de los sucesos que vendrán.
    En el caso de Antonieta se combinan todas las modalidades anteriores, esto sobre todo porque su vida consciente era tremendamente rígida y restrictiva, sin posibilidad de expresarse libremente y con mucho conflicto en relación al cuerpo, la sexualidad y el pecado.
    Respecto de las interpretaciones, en general no hay errores, puesto que los símbolos son comunes a todas las personas, pero a la hora de intentar interpretar, es imprescindible conocer muy bien la historia de vida y características del soñante. Cada cosa en el sueño puede reflejar muchos elementos y por ejemplo en una muchacha inmadura que rechaza la madurez corporal, la araña es símbolo de su propia madurez que le asusta, de la mujer adulta en la que ella se está convirtiendo, más que de la madre, que en el caso de Antonieta era casi un zombie. El peligro para ella eran sus propios sentimientos, su desarrollo, su deseo de controlar y su atracción hacia cosas propias de la corporalidad que se reflejaba en la mirada magnética de la araña, ella se resiste pero no le teme. No es un elemento externo.
    El análisis se ha de ajustar a cada persona y hacer lo más extenso y profundo posible. Continuaremos posteriormente analizando más los sueños descritos.

    ResponderEliminar
  2. InCREIBLE EL BLOG, MUY INTERESANTE,
    ME ENCANTA TODO SOBRE LOS SUEÑOS,
    PARA MI ESO ES UN DON ANTONIETA
    FELICITACIONES!!!

    MUY BUENO TAMBIEN EL COMENTARIO DE LOS PSICOLOGOS

    ESTA BUNISIMO ESTE BLOG, LE CONTARE A AMIGAS
    ¿ SE PUEDE VERDAD?

    SALUDOSSSSSSSSS Y FELICIDADES POR TENER ESE DON DE SOÑAR ASÍ

    ResponderEliminar
  3. Estimada Javiera
    Que gusto que escribas y te agrade lo que lees. Es verdad que el soñar con claridad es una suerte de don, pero se puede propiciar. Es bueno para ello tener en que anotar a la mañana siguiente, porque habitualmente la gente recuerda los sueños solo unos momentos tras despertar. Si se hace como ejercicio surgen cosas muy interesantes.

    ResponderEliminar
  4. .Estimada Javiera: Me alegro que hallas descubierto mi blog y que te intereces en el, ojala tus amigas tambien lo lean y sobretodo , me agrada que me hagan comentarios como tu. Claro que para entender cada Capitulo mejor, es indispensable leer toda mi historia, Niñez, adolescencia y lo que resta hasta hoy, asi entenderas mejor tambien los Comentarios de mis Psicologos.
    SI SABES COMO HACER PROPAGANDA AL BLOG, TE LO AGRADECERIA, PORQUE YO NO ENTIENDO NADA DE ESA MATERIA,LOS LECTORES LLEGAN POR CASUALIDAD.
    mE GUSTARIA SABER COMO PUBLICITARLO .

    gRACIAS POR TUS ANIMADORAS PALABRAS.

    ResponderEliminar
  5. .Querido hijo : Me has hecho llorar con la edicion de este video de mis Sueños, junto con Ira , te has superado a ti mismo . TE FELICITO. 1 Como has sabido interpretar con imagenes mis Sueños , de manera espectacular, de la mas fina sensibilidad ¡Nunca me hiciste caso , lo tuyo era el arte, bien te escogio Elena Waiss, una de las mas destacadas Maestras de Musica. Pero todavia es tiempo que sepas aprovechar tus extraordinarios talentos. ANIMO, NUNCA ES TARDE PARA BUSCAR TU IDENTIDAD, sino mira yo, me estoy valorando a mis 70 años,gracias amis espectaculares psicologos ! tU PUEDES, TU SIEMPRE PUEDES, QUERIDO HIJO ni siquiera pusiste tu nombre como creador del video¡ ,
    ,Gracias, no sabes el animo que me das para continuar el Blo,g, estaba desmotivada a seguir, por la ausencia de comentarios ultimamente de mis lectoras, pero ahora , tu me devuelves las fuerzas.
    Tu madre que te admira

    ResponderEliminar
  6. NO LO PUEDO CREER
    !!!EL VIDEO ESTA INCREIBLE Y LA MUSICA PERFECTA LLEGUE A TENER ESCALOFRIOS, Y ESO ME PARECE SUPER BUENO PORQUE LLEGA AL ALMA LO QUE QUIERES MOSTRAR.

    PERSONALMENTE ME EMOCIONO, ME GUSTO, ME ASOMBRO...

    FELICITACIONES
    UFF
    LO ENCONTRE INCREIBLE
    INCREIBLE

    ResponderEliminar
  7. yo quiero ese don;
    me encanto tambien la explicacion de los sicologos,
    gracias!
    empezare a anotar mis suenos aunque no creo tener es ese don

    me llego mucho el video, la musica y su opinion Miguel y Fabiola!!!

    ResponderEliminar
  8. Ya puedo ver su blog nuevamente!! al parecer, algunas páginas las desbloquearon en mi trabajo...así es que me pondré al día leyendo toooodooo lo que no había podido leer...
    Primero que todo, me gustaría entregar mis más sinceras felicitaciones por todo lo realizado, a todo el equipo de personas que están detrás de este hermoso trabajo.
    Realmente encuentro muy admirable el trabajo realizado con sus sueños, como han sido trabajados y cómo su interpretación han formado parte de la terapia que ha contribuido a su sanación...Sin duda, un gran trabajo que mediante este blog ha demostrado sus frutos.
    Quisiera resaltar también su comentario señora María Antonieta, sobre el trabajo de Christopher...me emoocioné mucho al leerlo...no sé si será porque estoy más sensible de lo habitual, pero me llegaron mucho sus palabras...Me emociona mucho el ver que toda esta obra ha contribuido, dentro de otras cosas, a unir, a trabajar juntos por un objetivo tan bonito, a demostrar afectos, a entender ciertas cosas...
    Quería comentarle que todo lo que usted ha presentado en este blog, las opiniones e interpretaciones realizadas por sus sicólogos, me han ayudado muchísimo para comprender ciertas cosas propias también...siento que amplía la mirada frente a la vida, ante la forma de entender cómo pueden afectar ciertas situaciones a las personas, como nuestras percepciones, nuestra sensibilidad, es algo tan personal y muchas veces difícil de ser comprendidas por otros. No sé cómo explicar con palabras lo que me produce leer sus historias y sus sueños, al parecer toca una parte muy profunda de mi...
    Mil felicitaciones nuevamente y gracias por todo lo compartido
    :)

    ResponderEliminar
  9. Paty querida: Estoy contentisima que por fin despues de la enfermedad de Katty , nadie me hace ningun comentario, ya estaba por cortar el Blog pensando que no habia interez o que algo parecio mal. LO que me falta es publicidad , si conoces alguna forma de indicarme que hacer, te lo agradeceria. Gracias por tus palabras, muy sensibles ciertamente, apuntan muy bien al motivo que me llevo aescribir.Didactico, osea con mi experiencia poder ayudar a otros .
    Ojala continues esdribiendo, porque me siento desalentada, veo que no hay respuesta de mis lectoras. GRACIAS. criños

    ResponderEliminar

COMENTARIOS RECIENTES


De Izquierda a derecha Miguel Socías, Fabiola Soriano, María Antonieta Montecinos y James Parker